The BIM School
  • Inicio
  • Cursos
    • Revit >
      • Revit Architecture Básico
      • Revit Structure Básico
  • El equipo
  • Agenda
  • Contacto

BIM y Universidad . EUBIM 2013.

5/27/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Madrid, 27 de Mayo de 2013.- Durante los días 24 y 25 de este mes se ha celebrado en la Universidad Politécnica de Ingeniería de la Edificación en Valencia el 1er congreso nacional BIM en España (EUBIM2013). 

El hecho de que sea una Universidad quien lidere en este país la reflexión sobre un gran cambio en el sistema de producción del sector AEC, podría ser inspirador para el resto de centros universitarios y puestos a pedir, para el resto de instituciones que manifiestan estar trabajando para cambiar el contexto económico.

El camino iniciado en Valencia, en palabras del director de la facultad D. Francisco Javier Medina, ha sido gestado por el equipo docente que ha promovido el encuentro de la Universidad con las empresas y las ha implicado en la formación de los alumnos.

Pero no es la única vía emprendida.
He tenido la oportunidad de comprobar entre ponentes y asistentes, que las cátedras de ideación gráfica de distintas Escuelas de Arquitectura están siendo las voces del cambio en sus respectivos entornos.
Esto me ha resultado muy interesante porque siempre pensé que el cambio en la estructura de proyección y gestión que supone BIM, estaría demandado y coordinado por todas las materias afectadas, especialmente las de proyectos.  
Al parecer, presentar un proyecto fin de carrera modelado no es un objetivo de las facultades de Arquitectura o Ingeniería a día de hoy. Curioso.

D. Oscar Liébana Carrasco, de la Universidad Europea de Madrid, presentó un modelo de integración de metodología BIM para estructuras en edificación mediante master oficial, y desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, D. Eloi Coloma Picó, Doctor Arquitecto y profesor de geometría arquitectónica y representación paramétrica, nos proponía 4 principios básicos alternativos en la programación de los planes de estudios para introducir la realidad del BIM:

1- Conectar con el presente.
Ante formar para un futuro a todas luces incierto, el primer paso puede ser observar qué es lo que hay ahora y conectarte. 
La conexión de los docentes con el presente conecta directamente a los alumnos.

2- Ejercer la libertad de cátedra,  avalada por el espíritu de Bolonia y las leyes, frente a la uniformidad de contenidos.
La diversidad reconoce las particularidades del alumnado y favorece las mutaciones necesarias para la evolución.No es un caos, es aportar diferentes criterios. 

3- Hacer pequeñas planificaciones con un corto plazo de evaluación para ver el grado de éxito.
De esta manera, frente a la planificación predictiva que se utiliza actualmente, no se asume un gran error a lo largo del curso sino se puede reorganizar. Esto requiere un espíritu de renovación constante.

4- Atreverse a liderar.
En lugar de esperar a ver qué es lo que funciona, se propone atreverse a asumir los riesgos del liderazgo. Siempre quedará un pedacito de aprendizaje que antes no tenías.

Todo esto requiere una nueva cultura del fracaso, un nuevo impulso de riesgo que supere lo establecido, sin duda muchas vicisitudes, pero las ideas siempre vienen disfrazadas de problemas.

      Patricia Maján
Co-founder The BIM School
    www.thebimschool.es
    info@thebimschool.es
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Avatar Bim
    Bim
    Eloi Coloma
    Estructuras Bim
    Eubim2013
    Evento
    Miquel Rodríguez Niedenführ
    Oportunidades De Trabajo
    S-BIM
    The Bim School
    Universidad
    Universidad Europea De Madrid
    Upc
    Upv

    Fuente RSS

secciones

InicioCursos
Quienes somos
Haz tu agenda
Donde estamos / contactar
Nota de prensa

conecta

Twitter
Facebook
contador de visitas
  • Inicio
  • Cursos
    • Revit >
      • Revit Architecture Básico
      • Revit Structure Básico
  • El equipo
  • Agenda
  • Contacto