• Inicio
  • Cursos
    • Revit >
      • Revit Architecture Básico
      • Revit Structure Básico
  • El equipo
  • Agenda
  • Contacto

Cursos de iniciación Revit Architecture

Imagen
                                                                                                                                                                                                         Fuente: Autodesk

Curso entre semana

DURACIÓN: 20 horas
PRECIO: 300€ 

Próximamente

ALUMNOS: 7 mínimo
REQUISITOS: Ordenador portátil (ver requerimientos mínimos de PC)
Quiero información

Objetivos
Tener una visión inicial de las herramientas principales de diseño y modelado del programa Autodesk Revit Architecture, basado en el modelado de edificios en 3D-BIM (Building Information Modeling - Modelado de información de Edificios). 
Crear un primer proyecto modelando los principales elementos arquitectónicos, dotando al edificio de toda la lógica constructiva y teniendo en cuenta las nuevas formas de presentar el proyecto.  
Personal Docente:
The BIM School colabora con los profesionales y empresas más especializados del sector asegurando la calidad de formación.
Este curso está dirigido y diseñado por David Barco Moreno, especialista en formación e implantación de BIM en la consultora AvatarBIM. 

Programa
BLOQUE 1.- Interface, conceptos básicos y modelados de iniciación. 
  CONCEPTOS
· Conceptos Básicos. BIM y parámetros.
·  Categorías, familias y tipos. Propiedades de ejemplar y de tipo.
·  Elementos de modelo (anfitriones y componentes), de referencia (niveles, rejillas, planos de referencia) y  específicos de vista (elementos de anotación y detalles).
 
INTERFACE
·  Interfaz del Usuario. Cinta de opciones (grupos, cuadros de diálogo, fichas contextuales), personalización (mover grupos, cambiar visualización.
·  Menú Revit: Nuevo, Abrir Imprimir, Publicar, Licencias, Opciones. Barra de acceso rápido. Extensiones de archivos rvt (proyecto), rfa (familias), rte.
·  Teclas de acceso rápido (alt) y Comandos en teclado (ZA, VV, TL, GR, CO, MV, TR…)
·  Navegador de proyectos. Vistas (Abrir una vista, añadir a un plano, suprimir, crear, copiar), Familias (crear, cambiar nombre, crear ejemplar, recargar, editar), Grupos, Vínculos.
·  Área de dibujo: barra de estado, barra de opciones, barra de vista.
· Paleta de propiedades, selector de tipos. Modificación de tipo y de ejemplar.
·  Menú contextual. Centro de Ayuda.
DATOS DE USUARIO Y DE PROYECTO
·  Personalización de rutas y de Opciones. Unidades de proyecto.
·  Datos generales. Información de proyecto. El proceso de diseño: niveles y rejillas, importación de datos, y masas.
·  Empezar a proyectar desde la configuración Inicial de Plantillas. Niveles (de forjados, plantas) y Rejillas (ejes estructurales o de referencia) Cotas de Trabajo (Restricciones). Bloquear.
·  Herramientas de Visualización: plantas (suelo y techo), alzados, secciones, perspectivas, detalles, leyendas. Rangos de Vista. Caja de referencia.

BLOQUE 2.- Modelado. Definición de elementos constructivos. Levantar el edificio.
· Creación de Superficies Topográficas; plataforma de explanación. Importación de terrenos desde CAD. Regiones y divisiones.
· Cerramientos y divisiones interiores. Operaciones con Muros: propiedades (capas, acabados, espesores), creación, modificación.
· Estructura y cimentación básica: pilares, vigas, forjados, muros, zapatas y vigas de atado.
· Cubiertas (planas, inclinadas); suelos; falsos techos.

BLOQUE 3.- Modelado de elementos hospedados. Componer el edificio.
· Puertas, Ventanas. Edición básica de familias.
· Muros Cortina: montantes, paneles, sistemas, puestas, ventanas.
· Rampas (peatonales y vehículos). Escaleras. Barandillas
· Mobiliario. Iluminación.
· Personas y arboles (RPC)

BLOQUE 4.- Elementos de anotación y medición (planificación). Presentaciones.
· Cotas. Acotación de elementos, configuración. Estilos. Cotas de Trabajo (Restricciones).
·  Textos y etiquetas (superficies automáticas, etc.
·  Tablas: mediciones por categorías, cuadros de superficies, etc. Recuentos.
·  Conceptos generales de renderización y materiales con Revit.
·  Creación e Impresión de Planos. Escalas.
·  Cartelas y marcos: creación de familias de A4-A3-A2-A1 en un único archivo.
·  Impresión por lotes y/o conjuntos de vistas.



secciones

InicioCursos
Quienes somos
Haz tu agenda
Donde estamos / contactar
Nota de prensa

conecta

Twitter
Facebook
contador de visitas
  • Inicio
  • Cursos
    • Revit >
      • Revit Architecture Básico
      • Revit Structure Básico
  • El equipo
  • Agenda
  • Contacto